Tag: Historia de España
La batalla de Trafalgar: la hegemonía británica en el mar

Apenas días después de la gran victoria napoleónica en Ulm sobre los austríacos, Napoleón Bonaparte hubo de enfrentarse a una de sus derrotas más dolorosas ante los que eran su rival más temido y consistente, Gran Bretaña, el único país que por sí solo podía hacer frente a la expansión de su gran imperio. Desde […]
La Paz de Versalles de 1783 y el nacimiento de una Nación

Ocho años de conflictos dieron como resultado el nacimiento de una gran Nación, los Estados Unidos de América. Aquella guerra por la Independencia comenzó en el año 1775, pero ya dos años antes tuvo su primer precedente cuando un grupo de castigados colonos americanos a los que se conocieron como «Hijos de la Libertad» decidieron […]
El enfrentamiento entre Pedro III y Jaime II

Enfrentamientos reales los ha habido a lo largo de la Historia en todo el mundo, pero en España contamos con una larga tradición de odios y guerras fraternales. Tal fue el caso de Pedro III de Aragón y Jaime II de Mallorca, hermanos e hijos del rey Jaime I el Conquistador. Jaime I de Aragón […]
Historia de las Universidades en España

Para empezar, es preciso mencionar que la institución universitaria es hija directa del universo cristiano de la Europa medieval. Estrechamente vinculada al renacimiento urbano que tuvo lugar durante el último período de esta época, así como al patrocinio de los sucesivos reyes y pontífices, su relación con la realidad social del momento tiene que ver […]
Covadonga, principio de la Reconquista

«Asturias es España, y lo demás tierra conquistada». Corría el siglo VIII. Arrinconados en unas montañas, en el corazón de los viejos Picos de Europa, en la Cordillera Cantábrica, unos pocos aguantaban las últimas acometidas de las tropas musulmanas. Hacía ya 11 años, en el año 711, que una avanzadilla a las ordenes de Tariq […]
La Mezquita de Córdoba, Historia de España

Resuenan quejumbrosos mis pasos en las baldosas de la Mezquita. Paso a paso, casi deslizándome para no romper el silencio reverente del templo divino, avanzo por el laberinto de luces y sombras que dibujan los últimos rayos de sol. No hay itinerario; no hay orden; sólo una sensación difusa que se pierde como el lápiz del […]
El Monasterio de Yuste, retiro de Carlos V

El Monasterio de Yuste se ha ganado un lugar preferente en la Historia de España gracias a uno de los más grandes monarcas que ha tenido nuestro país, Carlos I de España y V de Alemania, quien decidió pasar los últimos meses de su vida en este lugar monástico, apartado de la vida cortesana. Aún […]
El bombardeo de Guernica, histórica villa

«Volverá a ser verde y ancho el roble, el roble nuestro. Mordido de la metralla, no del rayo de los cielos, volverá a brotar contadas una hoja por cada Euskaro y será a la semejanza nuestra y tierno…» A las 4,30 h. de la tarde de aquel 26 de abril de 1.937, en plena Guerra […]
Síguenos