Category: Turismo e Historia en Asia

Persépolis, brillante capital del imperio persa

[ 0 ] | Javier Gómez
Persépolis, brillante capital del imperio persa

Cuando Alejandro Magno ordenó la destrucción de Persépolis, en el año 330 a.C., dejaba atrás dos siglos de esplendor del imperio persa. Anunciaba así a todo Oriente el fin del poder aqueménida. Fue en el año 512 a.C. cuando Darío I el Grande ordenó la construcción de un complejo palaciego que pasaría a ser la […]

Sigue leyendo

La plaza de Tiananmen, testigo mudo de una matanza

[ 0 ] | Javier Gómez
La plaza de Tiananmen, testigo mudo de una matanza

1989 fue un año trágico en la historia de las libertades chinas. En junio de aquel año muchos recordaremos los hechos acaecidos en la Plaza de Tiananmen, en Pekín, donde muchos estudiantes chinos fueron masacrados en una trágica matanza que indignó al mundo entero. Muchos de nosotros recordaremos la famosa imagen de un joven apostado, […]

Sigue leyendo

Tibet, historia de la invasión china

[ 0 ] | Javier Gómez
Tibet, historia de la invasión china

Hay zonas del mundo que viven en conflicto permanente. Tal es el caso del Tibet, una región que ha vivido continuamente asolada por los intereses colonialistas de las grandes potencias. Ahora, Tibet vive a la sombra del gobierno central de China, encargado de aplastar y acallar cualquier intento de manifestación o rebelión en su territorio; […]

Sigue leyendo

Acre y su importancia en las Cruzadas

[ 2 ] | Javier Gómez
Acre y su importancia en las Cruzadas

¡Cuántas barbaries se han cometido en nombre de las religiones, llámense éstas cristianismo, islamismo o cualquier otra denominación! se me vienen a la cabeza las conquistas europeas en territorios americanos, como la matanza de Cajamarca, o las más recientes en Amritzar o incluso con las torres gemelas. Las Cruzadas, incluso, son un buen ejemplo de […]

Sigue leyendo

La Gran Muralla, historia de China

[ 0 ] | Javier Gómez
La Gran Muralla, historia de China

Hay lugares en el mundo que merecen un apartado especial por representar por sí mismos a toda una nación, a su cultura, a su filosofía, a su pasado. Es lo que ocurre con la Gran Muralla China, un símbolo nacional que muestra la fortaleza de un país cargado de Historia al que el paso de los siglos […]

Sigue leyendo